sábado, 1 de diciembre de 2012

hidalgo cuenta con una gastronomia muy importante en el mundo en este se encuentran unos platillos mui esquisitos



                                                       gastronomia





la gastronomia de hidalgo es variada y abundante destaca por los tamales entre los que encontramos en la zona huasteca


Barbacoa, platillo típico de Actopan.
Paste, platillo típico de Real del Monte y Pachuca.
 
En la gastronomía son muy comunes los platillos elaborados con flores de diferentes cactáceas, como las de maguey, de sábila, de mezquite, de garambullo. Los nopales, cocinados en todas sus formas: como sopas, rellenos de queso y capeados, en ensaladas o en originales pasteles y budines. Las tunas, con las cuales se hacen aguas o postres, como los xoconostles en almíbar o en mermelada, los cuales también se usan para darle buen sabor al caldo de pollo con verduras o a ciertos moles.[145] [146] Hay una infinidad de alimentos hechos con pulque, como el pan de pulque.
El paste, es un alimento introducido, junto con el fútbol por los ingleses en el siglo XIX que vinieron a explotar las minas de plata, ya que era cocinado para almorzarlo en las minas debido a su facilidad de transportación y degustación. Es un pan (en ocasiones hojaldrado) relleno de distintas combinaciones de ingredientes.[147] Los principales lugares donde los puedes encontrar son: Mineral del Monte, Pachuca y Mineral de la Reforma.
Los gusanos de maguey, que se comen fritos, con guacamole y envueltos en una tortillita, extraídos del mismo lugar. Cerca de la base de las pencas inferiores de los magueyes pulqueros se localizan unos orificios. Estos son la entrada que aprovechan las larvas de la mariposa para llegar al corazón del maguey, del que se alimentan. Los principales lugares donde se puede disfrutar de este platillo son: Singuilucan, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tepeapulco y Mineral de la Reforma.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario